Hace poco más de dos semanas, y por recomendación de Yajaira busqué el libro: Conversaciones con Violeta, Historia de una revolución inacabada, de Florence Thomas. Llegué a la Librería Nacional de Chipichape y no lo encontré a la vista, así que lo pregunté.
«Hmm.. sí. Aquí lo tenemos» me dijo la muchacha que atendía mirando a su pantalla de computador. «Es de feminismo?» me dice alzando una ceja. «Sí, ese es. Es de feminismo» le respondí emocionada por haberlo encontrado. Y me lo traje a mi casa.
Y lo he estado leyendo. Entre todas las obligaciones, en el taxi, en el MIO, en la sala de espera del pediatra de mi hija, cuando mi hija se duerme y hoy mientras tomaba un té de gengibre para curarme la gripa tan terrible que tengo.
Y en últimas decidí que les iba a escribir las siguientes frases recogidas en el libro; frases bellas de hombres sobre las mujeres:
«Las mujeres tienen razón de rebelarse contra las leyes, porque las hicimos sin ellas». Montaigne
«Podemos afirmar, con toda certeza, que el conocimiento que los hombres pueden adquirir de las mujeres, de lo que son, sin hablar de lo que podrían ser, es lamentablemente limitado y superficial y seguirá siendo así mientras las mujeres no puedan decir todo lo que tienen que decir» Jhon Stuart Mill
«Si prefiero a las mujeres a los hombres es porque ellas tienen la ventaja de ser más desequilibradas, es decir, más complicadas, más perspicaces y más cínicas, por no hablar de esta misteriosa superioridad que confiere una esclavitud milenaria» Cioran
«Pero un filósofo soñador, cuando sueña el lenguaje, cuando las palbaras para él salen del fondo mismo de los sueños, cómo puede no ser sensible a la rivalidad entre lo masculino y lo femenino que él descubre en el origen de la palabra?» Gaston Bachelard
«El cambio mayor es sin duda el hecho de que la dominación masculina ya no logra imponerse con la evidencia de antes, con la evidencia de lo que ni siquiera tenía que ser demostrado» Pierre Bordieu
Después escribiré sobre lo que se esconde en este libro, que básicamente es un esfuerzo por hacerle entender a las mujeres de mi generación, las nacidas en los 80s que el feminismo sí sigue siendo pertinente y tenemos que coger ahora el relevo de nuestras madres. Aún no hemos llegado al final…
Es un libro bueno para leer cuando se está tendido en la cama con gripa y fiebre… dan ganas de sanarse ya de la rabia que dá todas las injusticas cometidas contra las mujeres como grupo, por su sexo.
Y es muy cierto que aún no hemos llegado al final. A veces me siento que estamos años luz. Hoy en día en Cali se hace un proyecto muy importante sobre las violencias contra las mujeres, del cual voy a formar parte, y las lecturas del día de hoy sobre este fenómeno tan repugnante me hace preguntarme: quién quiere hacernos creer que ya no necesitamos ser feministas? Que ya estamos como «iguales»? Que ya se acabó nuestra razón de luchar por ser reconocidas como seres humanos? Quién quiere hacernos creer que el feminismo pasó de moda?
Pues nó! Y la lucha ahora es porque las mujeres de mi generación hagamos el relevo generacional. Pensemos en nuestras hijas…
Y como dice Yerushalmi: «Es posible que el antónimo de «olvidar» no sea «recordar», sino «justicia»?»
Postdata: Y ahora resulta que el Servicio Secreto ni quería pagar… tirándole 50 000 pesos a la trabajadora sexual/acompañante… el New York Times relata la historia… Los tipos siempre queriéndoselas tirar de vivos, pensando que pueden hacer con las mujeres lo que les dá la gana. En ese sentido, son la mayoría unos talibanes…