Archivos para octubre, 2011

Pupitrazo

Publicado: 24 octubre 2011 en Jóvenes, Política colombiana

Y las protestas estudiantiles continúan en todo el país. Aunque la ministra de educación amenaze con hacerles perder el semestre a los que están en paro. La ministra en vez de seguir dialogando, porque ciertamente miles de estudiantes y comunidad académica no pueden estar todos equivocados, elige amenazar. Buen ejemplo dá usted, ministra!

Pero en estas marchas no sólo el mal ejemplo lo sigue dando el ministerio – que cree que por quitar una cosa en la ley ya está todo hecho – sino también la fuerza pública.

La pelea entre fuerza pública, sobre todo ESMAD, y los estudiantes es de vieja data. Quizás desde que mi papá fué a universidad y se enfrentaba con la policía (en ese tiempo no había ESMAD). Mucha gente le echaba la culpa a los estudiantes, que son unos desorganizados, que no quieren estudiar, que son anarquistas, que son los que empiezan la pelea. Ese cuento nos lo metían los noticieros por los ojos, en tiempos en que no habían redes sociales.

Pero el reinado de los medios de comunicación pronto parece acabar. Hoy les queda mucho más difícil dar una sola versión de lo que está pasando (aunque intentan por todos los medios!) pues en las redes sociales pululan otras versiones.

El pasado 20 de octubre por ejemplo, se realizó un pupitrazo en la Univalle. Una protesta pacífica. Ejemplarmente realizada por los estudiantes. Pero qué pasó? El ESMAD llegó y lanzó una especie de granada con el ánimo de «asustar» como lo dice el jefe del ESMAD a los estudiantes que protestaban. El jefe operativo de la policía de Cali dice en el noticiero de Telepacífico el sábado pasado (lastimosamente no tengo el video) que ese es un procedimiento «normal» para dispersar a los protestantes.  Normal? Después de lanzar esa «granada» – además lanzada de forma «discreta» como quien dice para no ser pillados – obviamente la población estudiantil se asustó, gritó y claro, les tiraron agua de las tanquetas del ESMAD para dispersarlos. Continúa el policía diciendo en la misma edición que es una medida para dispersar a los que protestan. Ah sí? y luego no hay derecho a la protesta en Colombia? Es esa la forma de dispersar una multitud, creando miedo? Facilmente las cosas se pueden salir de las manos cuando se asusta a una multitud. Es obvio pensar que los estudiantes se sintieran amenazados. Cómo hubiera sido todo si las cosas hubieran sido al revés? Que los estudiantes quisieran pegarles un sustico al ESMAD?

Aquí está el video en el que el agente del ESMAD es pillado infranganti:

(más…)

Mujeres al poder

Publicado: 12 octubre 2011 en Mujeres, Política colombiana

Ayer la Ruta Pacífica de las Mujeres recibió la visita de cuatro candidatas al Concejo y a la Alcaldía de Cali. La primera proveniente del Partido Liberal, la abogada Alicia Osorio (Número 14 en el tarjetón)con el lema «Sus ojos y su voz en el concejo», veedora ciudadana, muy enfocada en luchar contra la corrupción. Indignada sobre la forma en que se financian las megaobras, que utilizan las vigencias futuras del municipio y sobre todo los recursos de los caleños que hoy pagamos impuestos muy grandes para costear las «megaobras» que por demás andan muy lentas. La veedora además les enseñó a las líderes barriales presentes en la reunión sobre cómo ejercer vigilancia sobre las obras que se hagan en sus barrios. Conceptos como «celebración indebida de contratos», el rol de la contraloría, «interventoría» y «contratistas» fueron explicados por esta abogada.

Encuentro con candidatas - 11 de octubre

(más…)

Sí al derecho al aborto

Publicado: 11 octubre 2011 en Mujeres, Política colombiana

Ahora mismo se discute en la Comisión Primera del Senado el proyecto de ley que pretende penalizar el aborto en todos los casos. La comisión primera se compone de 18 personas. Sólo uno de ellos es mujer, la senadora Karime Mota del partido de la U, que al parecer ni se ha dignado en ir hoy al debate. Son ellos los que darán el primer debate sobre este asunto. Según los cálculos 7 votos están asegurados en favor a ese proyecto. 7 votos estarían en contra.  Pero el lado de los conservadores podría tener más chance de alcanzar tres votos más para completar los 10 que necesita para aprobar el proyecto.

Sorprendida me dejó anoche el ex-presidente del Congreso, Armando Benedetti, quien abogó por que este proyecto no pasara, pues ese proyecto iría en contra de convertir a Colombia en un país moderno y liberal. Además el Congreso correría el riesgo de ser catalogado de anticuado y sus congresistas de «cavernícolas y dinosaurios» – según dijo anoche en el noticiero CM&.

Es casi que inconcebible en el año 2011 todavía tengamos este tipo de debates. Que se presenten nos lleva a recordar la época de la inquisición. Hay que concebir la vida de la misma forma que la Iglesia lo hace? Hay que tener las mismas opiniones que la Iglesia para no ir a las masmorras? Según el autor del proyecto, el director del partido conservador José Darío Salazar de aprobarse el proyecto los médicos que practiquen el aborto irán a la cárcel. Y obviamente también las mujeres. Porque es que en la cabeza de un conservador la mujer no vale nada. La mujer no debería siquiera tener la libertad de decidir sobre su cuerpo. A una mujer ni siquiera se le puede creer que fué violada. Porque cualquiera puede decir que fué violada. 

Cualquiera puede decir que no violó! Señor Gómez Hurtado!

Ni para el procurador, ni para el partido conservador, ni para la iglesia tenemos las mujeres un poquito de valor. Somos única y yanamente máquinas de reproducción. Queramos o no queramos. Y además sometidas a nuestros maridos, padres o hermanos. O a los hombres que deciden sobre nuestros cuerpos en la comisión Primera del Senado.

El aborto debería ser un derecho, no sólo en los tres casos hoy permitidos (violación, peligro para la salud mental y física de la mujer, malformación grave del feto), sino bajo cualquier circunstancia. Dejemos que la mujer decida! Es nuestro cuerpo! El hecho de que haya anticonceptivos no tiene nada que ver con que llegado el caso, una mujer embarazada decida abortar. Los anticonceptivos pueden fallar también!

Permitir el aborto bajo cualquier circunstancia no obliga a las mujeres a abortar. La mujer católica y apostólica que considere el aborto pecado y asesinato (de hecho son al fin y al cabo opiniones y creencias religiosas) sencillamente no aborta. Pero aquella mujer que no tiene las mismas creencias debe poder en un Estado Laico tomar este tipo de decisiones sin necesidad de ir a la cárcel.

Y si los congresistas del partido conservador, el procurador y la iglesia de verdad se interesaran por los «inocentes», los «que no tienen voz», los niños, mejor deberían hacer esfuerzos para ver cómo les vamos a dar educación gratuita y de calidad a TODOS ellos sin excepción. Cómo vamos a sacar de las calles a los niños trabajadores? Cómo vamos a hacer realidad una Colombia donde los niños ni sean reclutados ni se vayan libremente a las filas de grupos armados porque ven esa alternativa como una mejor a quedarse en casa con padres castigadores o aguantar hambre? Además cómo vamos a hacer para combatir la pedofilia, entre otras cosas, dentro de la Iglesia Católica?

De paso, si les preocupa los niños, que necesitan tanto padres como madres, porqué no proponen un proyecto de ley de permiso de maternidad y paternidad de mínimo 6 meses para la madre – según la Organización Mundial de la Salud, los bebés deben ser amamantados de forma exclusiva (osea solo leche materna) durante sus primeros 6 meses! Hoy por hoy las mujeres tienen que regresar al trabajo después de los tres meses! Y además hacer que los padres también tengan paternidad. Yo sé que suena como de otro mundo, pero en otras sociedades existe: que los hombres que se han convertido en padres se queden en su casa con sus hijos mínimo unos tres meses después de que la mujer regrese al trabajo. Porqué nó? Estarían dispuestos los conservadores a quedarse en casa con sus hijos cambiando pañales y jugando con aquellos seres inocentes que procrearon? O prefieren dejárselos a una niñera?

Y si de verdad se preocuparan de los no nacidos, porqué no presentan un proyecto de ley que proponga la atención prenatal GRATUITA y de calidad a todas las mujeres colombianas que decidan libremente tener un hijo? Además de cursos profilácticos para las parejas a punto de convertirse en padres? Porqué no proponer además una atención digna en todos los centros de salud donde las mujeres tienen a sus hijos? Una atención de calidad y digna, respetuosa de la mujer parturienta. Esto implica inyectarle recursos a la salud, para que las mujeres de todas las clases sociales tengan una atención de primera y nó como hoy, donde muchas mujeres de escasos recursos tienen a sus hijos en salas en grupo y hospitales públicos sin los recursos necesarios para atender emergencias en los neonatales.

Eso sí sería pensar en los no nacidos. En los inocentes. En los que no tienen voz. Y de paso mostrar más respeto por la mujer. Porque no somos incubadoras!

Tu cuerpo es un campo de batalla

Congreso de los pueblos

Publicado: 7 octubre 2011 en Política colombiana

El fin de semana pasado se realizó en la Universidad del Valle el Congreso de los Pueblos. Con la participación de más de 15000 personas (según El Espectador) entre indígenas, afrodescendientes y campesinos que tomaron lugar del campus de la universidad. Las conclusiones del foro serían presentadas en Cajamarca, en la mina de la Tolosa, aquella que la AngloGoldAshanti quiere explotar. El nuevo Santurbán? Estas son algunas de las fotos del campus de la Univalle que además recibió la visita de Lilia Solano, la Directora de la Oficina de Derechos Humanos del Distrito de Bogotá y la ex-senadora Piedad Córdoba, quien fué ovacionada cuando dijo que «vale más estar en este Congreso que es de verdad un Congreso del Pueblo que estar sentada en ese Congreso en Bogotá» y añadió: «y si creemos que ese congreso va a recoger lo que decimos aquí – de defender este país, sus recursos en pro de la población colombiana – estamos mamando». Lo que más se repitió en el Congreso de los Pueblos fué: – No hay que creerle a Juan Manuel Santos. Sus políticas sólo están legitimazando el despojo de nuestras tierras (de los indígenas, campesinos y afrodescendientes). – Las transnacionales quieren explotar nuestros recursos. Tenemos que proteger la madre tierra. – Los indígenas y los afrodescendientes no debemos estar peliando entre nosotros. Tenemos que unirnos porque nuestro enemigo es el mismo. Unirnos en la diferencia y por el objetivo común de proteger nuestros territorios.

Acampando en la U.

(más…)

Una antropóloga no deja de ser antropóloga ni siquiera al parir.

Hace tres semanas dí a luz a una niña sana, perfecta y hermosa. Fué la culminación de una experiencia a la cuál sólo mujeres tienen acceso: la gestación. Ese es un hecho biológico, sólo las mujeres tenemos el cuerpo necesario para llevar un ser humano en el vientre. Sin embargo no por eso considero que el fin de una mujer sea ser madre. De hecho, yo jamás hubiera siquiera considerado ser madre de no ser porque mi compañero es un parcero de lleno en este proyecto que es de por vida. De no ser porque es un proyecto en equipo mejor no me hubiera complicado la vida de esta forma, porque tener un hijo no es sólo color de rosa, implica demasiada responsabilidad y energía para no derrumbarse uno mismo en el intento.

En todo caso, como este embarazo fué planeado y pensado me tomé también el tiempo de leer sobre lo que ocurría en mi cuerpo. Qué pasa mientras estoy embarazada? Qué debo hacer y nó hacer? Cómo voy a prepararme para dar a luz? Qué es dar a luz?

Una semana antes de parir. /Foto: Manuel Salinas

(más…)