En Suécia hay un blog super chévere que comenta con humor e ironía el acontecer de la vida nacional, Vems fel är det idag? Det är alltid någon annans fel. Traducido es: De quién es la culpa hoy? Siempre es la culpa de otro. En ese blog le dan duro al gobierno de derecha sueco que está desmontando el estado de bienestar rápidamente. Todas las promesas de que todo sería mejor si privatizábamos la salud, la educación, las empresas del estado, si quitábamos los subsidios de desempleo etc, no se han cumplido y por el contrario el vagón se está descarrilando. Por ejemplo en la eduación, los jóvenes suecos están teniendo peores resultados en la escuela a nivel europeo de lo que tenían en los años 90, cuando la educación era pública. Pero la culpa es de los estudiantes! Deja entrever el gobierno y de eso se pega el blog para hacerle una crítica punzante.
En estos días, muchos gobiernos, sobre todo el norteamericano, está tratando de echarle toda la culpa a Julian Assange, el fundador de Wikileaks del escándalo diplomático que desataron los documentos expuestos. Para Clinton, lo que está haciendo Wikileaks es un ataque contra los Estados Unidos y sus aliados!
La diplomacia gringa al destape. Lo que hace Wikileaks es confirmar el carácter intrigante, manipulador y desestabilizador de los gringos en otros países. Lo que anteriormente nos tomaba años, lustros, décadas en saber, hoy lo sabemos mucho más rápido gracias a iniciativas como Wikileaks.
En el 2008 Evo Morales expulsó al embajador estadounidense de La Paz aduciendo que estaba llevando acabo actividades de espionaje contra el gobierno y financiamiento de organizaciones opositoras que actuaban con violencia y querer dividir a Bolivia. Morales lo declaró persona no grata y lo despachó. No pudo haber hecho mejor! Con lo que sabemos hoy, muy bién hubieran podido hasta hacerle un golpe a Evo Morales. Como el que le hicieron a Honduras el año pasado. En ese caso también ya sabíamos que Estados Unidos a través de su agencia de cooperación financiaba organizaciones que dizque operaban por la «libertad de prensa» y en realidad estaban trabajando en contra de todas las políticas progresistas que estaba impulsando el gobierno de Manuel Zelaya en uno de los países más pobres del mundo. Y además circuló un video en internet donde una conferencista americana, hablando sobre Honduras, hizo entrever que Manuel Zelaya no se mantendría en el poder.
En realidad a Zelaya le faltó malicia y más decisión de también expulsar de su país al embajador estadounidense. En abril de este año pusieron dos bases militares estadounidenses en Honduras. Y a eso no se le ha hecho mucho bombo. En una entrevista para un periódico danés, Carlos H. Reyes, líder sindical hondureño y candidato presidencial en las pasadas elecciones dijo: «Somos para Estados Unidos lo que Colombia es para ellos en Suramérica» un enclave para su presencia militar. Hoy lo que pasó en Honduras está casi que olvidado. Bajaron a un presidente electo en las urnas y lo sacaron de su casa en piyamas y con un arma dirigida contra él! Y al poco tiempo casi todos los gobiernos aceptan un nuevo gobierno en Honduras! El colmo! Pero con toda seguridad si eso le hubiera pasado a Uribe, que lo hubieran sacado de la casa de Nari en piyamas, Estados Unidos habría pegado el grito en el cielo y eso sí hubiera sido un ataque contra la democracia.
Espero con ansias más revelaciones de Wikileaks. Quisiera saber qué han estado haciendo en Colombia los gringos. No me sorprendería que hubieran estado en el planeamiento de las chuzadas del DAS. Aquí en Colombia, Estados Unidos tiene su segunda embajada más grande en el mundo después de la que tienen en Bagdad. Así que espero que no me decepcionen y hayan usado bién ese edificio y todo ese personal que tienen en Bogotá. Además que aquí hasta podían confabular con nuestro gobierno, así que me imagino que muchas cosas secretas se llevaron a cabo en conjunto. Aunque creo que Uribe se irá de para atrás por todo lo que lo habrían espiado a él mismo. Yo no me espero menos de los gringos. Obviamente no se podían confiar de Uribe al cuál habían clasificado como el narcotraficante No. 082. Quién puede confiar en alguien que aparece en los documentos de Estados Unidos como senador narcotraficante ? Hellooo!!! Puede que sea muy aliado, pero aliado también era Saddam Hussein, antes de caer en desgracia con Washington.
Julian Assange puso pues a temblar a los políticos estadounidenses y de otros países, que ya no pueden esperar a que sus andanzas se conozcan cuando sean viejitos chuchumecos y pensemos que mejor se las dejamos pasar. Ahora sí le va a quedar más difícil inventar guerras injustificables a Estados Unidos y bombardear a civiles como se les caiga en gana sin que el mundo se entere. Todo por culpa de Julian Assange y su Wikileaks!